Mostrando entradas con la etiqueta Lenguaje visual. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Lenguaje visual. Mostrar todas las entradas

COMUNICACIÓN VISUAL

¡CADA AÑO OS SUPERÁIS!
Los alumn@s de 1º de ESO investigan cada vez más la variedad de papeles y sus inmensas posibilidades de manipulación; (papeles de periódico, revistas, folletos de publicidad, celofán, de charol, de seda; lisos, arrugados, hechos bolitas, en trozos pequeños, para que se vayan adaptando poco a poco a los espacios...)


El mensaje visual varía según la técnica y los materiales que utilicemos para confeccionar la imagen.

  • Digg
  • Del.icio.us
  • StumbleUpon
  • Reddit
  • RSS

PRINCIPIOS PERCEPTIVOS

RELACIÓN ENTRE FIGURA Y FONDO HOMOGÉNEO
Uno de los principios perceptivos más destacados es el que afirma que, de entre varias formas, se percibe con más facilidad la FIGURA que destaca notablemente de las demás por su tamaño, color o posición.
Los principios relativos a la figura y el fondo se concretan mediante los efectos visuales de CONTRASTE (destaque de la figura respecto al fondo) y HOMOGENEIDAD (integración visual de las formas que componen una imagen)
En las siguientes láminas los alumn@s de 3º ESO han reciclado folletos de publicidad, revistas, periódicos... para crear sus FONDOS HOMOGÉNEOS donde la superficie tiende a igualarse y percibe como un solo conjunto y en el que destaca una FIGURA que se relaciona con el tema del fondo.



  • Digg
  • Del.icio.us
  • StumbleUpon
  • Reddit
  • RSS

COMUNICACIÓN VISUAL

En la comunicación visual una misma imagen puede representar y dar distintas sensaciones según el color, texturas y trazos empleados para tal fin.


  • Digg
  • Del.icio.us
  • StumbleUpon
  • Reddit
  • RSS

PRINCIPIOS PERCEPTIVOS BÁSICOS

Si queremos enriquecer nuestra percepción visual, podemos comenzar considerando algunos principios perceptivos básicos que nos ayuden a interpretar el espacio.

  • LA SUPERPOSICIÓN: La posición de los objetos en primer plano tapando parcialmente a los del fondo genera el efecto de profundidad de campo.
  • EL TAMAÑO:La disminución progresiva del tamaño de las formas contribuye a la impresión de profundidad y alejamiento.
  • EL COLOR: La pérdida de intensidad de los colores con la distancia es también un indicio de lejanía

  • Digg
  • Del.icio.us
  • StumbleUpon
  • Reddit
  • RSS

COMUNICACIÓN VISUAL

El mensaje visual varía según la técnica y los materiales que utilicemos para confeccionar la imagen.

Los alumn@s de 1º ESO realizaron un collage a partir de la imagen propuesta, utilizando recortes de papeles de colores,(de seda, charol, pinocho, celofán...) trozos de periódicos, revistas; lisos, arrugados, trozos pequeños, cortados a mano, con la tijera, haciendo bolitas..., cada uno con su propio estilo.

  • Digg
  • Del.icio.us
  • StumbleUpon
  • Reddit
  • RSS

Fondo homogéneo y figura en primer plano

El efecto de homogeneidad tiene la misma fuerza visual y nuestra precepción tiende a igualar toda la superficie convirtiéndola en una sola forma.

La imagen en primer plano destaca por su tamaño, color y posición y parece atraernos primero.




  • Digg
  • Del.icio.us
  • StumbleUpon
  • Reddit
  • RSS