Mostrando entradas con la etiqueta redes modulares. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta redes modulares. Mostrar todas las entradas

Redes isométricas

L@alumn@de 4º ESO
#SEGUIMOS TELETRABAJANDO...


RED MODULAR 3D A PARTIR DE LA RED ISOMÉTRICA


Practica con la aplicación, haz captura y envíala.
Aplicación LINK 




Descarga la plantilla en papel o realízala con escuadra y cartabón y genera tu propia red modular, perfilar y colorear al gusto, (lápices de colores, rotuladores o ceras)
Plantilla para imprimir A4




  • Digg
  • Del.icio.us
  • StumbleUpon
  • Reddit
  • RSS

EL MOSAICO, REDES MODULARES

REDES MODULARES Y LAS TIC

Después de la propuesta de trabajo en la WEBQUEST de la entrada redes modulares
han sido varias las propuestas de los alumnos y alumnas de 4º  ESO

Realizado con Sway
Han utilizado Sway para crear y compartir un interesante y atractivo lienzo basado en web que se verá genial en cualquier pantalla.



Sofware de presentaciones PREZI




Un recurso tipo MAPA MENTAL con GoConqr


Mapa Mental creado con GoConqr


Y COMO NO PODÍA SER MENOS 
ALGUNAS DE SUS OBRAS

VER PARA CREER Y CREAR


  • Digg
  • Del.icio.us
  • StumbleUpon
  • Reddit
  • RSS

EFECTOS ÓPTICOS

TENDENCIAS
Una hojeada, una inspiración...
REVISTA INTERIORES AÑO 14 NÚMERO 163
EFECTO VOLUMEN EN TUS PAREDES

Los alumnos y alumnas de 3ºESO  inspirados en los efectos ópticos de  LAS FIGURAS DE SCHRÖEDER, DIEDRO DE MACH Y FIGURAS DE THIERY,
 ( perspectivas reversibles) han generado sus propios diseños utilizando dos o tres colores de cartulinas.
Los resultados han conseguido el efecto buscado.



  • Digg
  • Del.icio.us
  • StumbleUpon
  • Reddit
  • RSS

Redes modulares

Son estructuras, generalmente geométricas que permiten relacionar figuras iguales o semejantes. Estas figuras de denominan módulos.

La combinación proporcionada de varios módulos sobre una red o trama da lugar a la composición modular. El módulo es por tanto el elemento más simple de la composición modular. Su característica fundamental es la capacidad de adaptarse o acoplarse para formar por repetición un conjunto mayor.



TRABAJOS REALIZADOS POR ALUMN@S DE 4º ESO
Se realizaron con diferentes aplicaciones que os podeis encontrar en el enlace de interés educaciónplástica.net, en redes modulares bidimensionales.




http://www.catedu.es/crear_wq/wq/home/7734/index.html


  • Digg
  • Del.icio.us
  • StumbleUpon
  • Reddit
  • RSS