Mostrando entradas con la etiqueta Elementos básicos de la expresión plástica. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Elementos básicos de la expresión plástica. Mostrar todas las entradas

Personajes del trimestre en #1ESO

Personajes del trimestre en #1ESO

Han sido numerosas las actividades realizadas a lo largo de estos dos meses 
en 1º de ESO, aquí dejamos algunas de ellas...
PERO... seguimos trabajando.



  • Digg
  • Del.icio.us
  • StumbleUpon
  • Reddit
  • RSS

Interpretando a Yayoi Kusama

 


Yayoi Kusama es una artista japonesa. A lo largo de su carrera, ha trabajado con una gran variedad de medios incluyendo: pintura, collage, escultura, arte performance e instalaciones; la mayoría de los cuales exhiben su interés temático en la repetición y los patrones. 


A partir de sus obras, los alumnos y alumnas de 1º ESO han interpretado a Yayoi Kusama primero en CLAROSCURO, manejando las diferentes durezas de los lápices de grafito y después a color utilizando EL PUNTO como elemento básico de la expresión plástica  y elemento más concurrente en sus obras.


Petals 1988 Yayoi Kusama


                                      
                                                                         
Lemonade 2000 Yayoi Kusama


                                                                      



Mushroom, 2002  Yayoi Kusama




Jugar con colores en el ambiente  Yayoi Kusama




La pequeña ciudad de P... Yayoi Kusama




Instalación de Yayoi Kusama




Setas de Yayoi Kusama




Matalocus   Yayoi Kusama




Instalación de Yayoi Kusama



Southern country  Yayoi Kusama







  • Digg
  • Del.icio.us
  • StumbleUpon
  • Reddit
  • RSS

ARTE CON LÍNEAS

LA LÍNEA



Si a partir de un punto movemos el lápiz en cualquier dirección, el resultado es una línea. Por ello una línea se define como un punto en movimiento.

1º Dibujad  un paisaje con líneas, donde se nos crearan varios espacios o planos.

La forma, el grosor, el color y la textura de la línea dependen de los materiales y el modo en que se utilicen.

2º Perfilad con rotuladores negros de distintos grosores, para crear sensación de profundidad.

Clasificación de las líneas

 Según su estructura pueden clasificarse en líneas simples o compuestas.

Las líneas simples son las que están constituidas por un solo trazo, ya sea recto o curvo. Se perciben directamente, de una sola mirada.




Las líneas compuestas están formadas por fragmentos de dos o más líneas rectas o curvas.
Para visualizarlas bien tenemos que desplazar la vista en distintas direcciones. A su vez pueden ser quebradas (formadas por líneas rectas) espirales y onduladas ( formadas por fragmentos de líneas curvas) o mixtas ( formadas por fragmentos de líneas rectas y curvas)


3º Rellenad cada espacio o plano con un tipo de líneas diferentes de las ocho que acabamos de nombrar


4º Coloread cada espacio con lápices de colores muy suavemente para que se observen las líneas creadas en los distintos espacios o planos




















  • Digg
  • Del.icio.us
  • StumbleUpon
  • Reddit
  • RSS

VARIAS TÉCNICAS PARA UN DIBUJO

L@alumn@de 1º ESO
#SEGUIMOS TELETRABAJANDO...

A LO LARGO DEL CURSO 
HAN SIDO MUCHAS LAS TÉCNICAS Y
 LOS RECURSOS VISTOS Y APRENDIDOS...

LÁPICES DE GRAFITO, CLAROSCURO, GRADACIONES,
EL PUNTO, LA LINEA, ARTE ZENTANGLE, EL PLANO
TEXTURAS TÁCTILES Y VISUALES (FROTADO, ESTAMPADO, RASPADO)
EL COLOR (PRIMARIOS, SECUNDARIOS, COMPLEMENTARIOS, GAMAS CROMÁTICAS)...

Tarea a realizar:
12 PARTES 12 TÉCNICAS DISTINTAS

Dividir una lámina A4 en 12 partes iguales y perfilar de negro con una regla
Dibujar un objeto, persona u animal lo más grande posible y perfilar también
En cada cuadrícula utiliza una técnica diferente de las muchas que fuimos viendo a lo largo del curso, diferenciando claramente la figura del fondo.
Se pueden utilizar cualquier material que tengáis… lápices de grafito, ceras, lápices de colores, rotuladores, témperas

...Aquí os enumero hasta 16 posibles, no vale repetir, hay más de las que necesitáis
lápices de grafito
El punto (puntillismo y puntos de distintos tamaños)
La línea (distintos tipos de líneas simples y compuestas)
Planos (con volumen 3D, y sin volumen 2D)
Texturas Táctiles (pegar algún material) Visuales ( frotado, 10º estampado, 11º raspado)
12º El color (primarios, 13º secundarios, 14º primarios y complementarios, 15º gama fría y 16º cálida...


...Por detrás de la lámina enumerar las que hacéis en cada cuadrícula por orden.




 
 





  • Digg
  • Del.icio.us
  • StumbleUpon
  • Reddit
  • RSS

Texturas visuales - gráficas

TEXTURAS VISUALES GRÁFICAS

En 1º DE ESO trabajamos las texturas visuales - gráficas 
con las técnicas del FROTADO, ESTAMPADO y RASPADO 


Estas son algunas de sus láminas...







Entradas relacionadas:

  • Digg
  • Del.icio.us
  • StumbleUpon
  • Reddit
  • RSS